Ir al contenido principal

TIP DEL LUNES: AGUJAS DE BAMBU O DE METAL?

 
Hoy os traigo una review antigua pero que sigue contestando a una de las preguntas que más nos hacen en la tienda. ¿Qué cojo, agujas de bambú o de metal?, ¿Cuál es la diferencia?, ¿Cuál es la mejor opción?

Ante todo decir que una cuestión de gustos. Cada una somos un mundo, así es que hay gente que solo quiere tejer con metal, y gente que solo quiere tejer con bambú. Pero muchas veces no tenemos una idea clara, así es que os voy a contar mi experiencia con los dos materiales :
BAMBU: A mí este material me encanta para la gente que empieza a tejer. ¿Por qué?, porque es un material que retiene más la labor (escurre menos), y cuando estamos empezando evitamos que se nos salgan los puntos cada dos por tres. El material (bambú), es más cálido que el metal, más gustoso a la hora de tejer, sobre todo en invierno, y su peso es mucho menor, lo que resulta beneficioso para nuestra espalda y nuestras cervicales. Otra de sus ventajas es el ruido... parecerá una tontería, pero seguro que a muchas os pasará lo que a mí, que viendo la tele ponéis de los nervios a la gente que está alrededor con el clicclicclic de las agujas metálicas!!. Pues para eso el bambú es ideal porque apenas hace ruido. La gente que está acostumbrada a las agujas de toda la vida se quejan del largo de las agujas de bambú, ya que, efectivamente, son más cortas, y ya sabemos que en España solemos tejer sujetando al menos una aguja debajo del brazo. Esto, efectivamente puede ser un inconveniente, pero también supone una ventaja porque las agujas no se están dando con el brazo o el respaldo del sofá.
METAL: Las clásicas platedas de toda la vida. Efectivamente escurren mucho más que las de bambú. Cuando empezamos esto es un inconveniente, ya que es fácil que al sacar el punto que estamos tejiendo, se nos vayan los demás detrás.... ¡¡Y cuando empezamos eso es un caos, no nos engañemos!!!. Pero cuando ya tenemos más práctica tejiendo, entonces nos permiten correr más, precisamente por eso, porque escurre más, y los movimientos son mucho más fluídos. De hecho, reconozco que a mí el bambú se me queda un poco corto. Además, las metálicas tienen más punta (las de bambú son más redondeadas), y cuando estamos tejiendo con calados, lace, etc, es más sencillo usar la punta de la aguja para recoger puntos por ejemplo, sobre todo cuando trabajamos con agujas más finas. El tacto es más frío, claro, son metálicas, y sobre todo en invierno, eso se nota y mucho. El ruidito clicclicclic.... A mi marido, como intente ver una película le pone un pelín nervioso.... pero he de reconocer que a mí me relaja y mucho!!!. También hemos comentado el tema del largo de la aguja, efectivamente son más largas, y cuando tejemos en el sofá es más incómodo y muchas veces nos obliga a estar ligeramenete echadas hacia delante, y eso, incómodo o no, no es bueno para la espalda!!. También pesan más, por eso lo normal es que a partir de 8 mm sean de pasta y no metálicas. Hay metálicas también del 8 y superiores, pero para mi gusto pesan demasido y se teje peor, sobre todo cuando al peso de las agujas le añadimos el peso de la labor que estemos haciendo.
Como resumen decir que para gusto los colores..... pero espero que mi opinión os ayude un poco a la hora de decidir. Hay otros muchos materiales, como madera, pasta, etc, pero estos son los más comunes. ¿Cuál es vuestra experiencia?, me encantaría saber a vosotras cuál os gustan más.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FREE PATTERN: CLUCHT DE RAFIA EN GANCHILLO MUYYYYY FÁCILl!!

Hace tiempo que no publicaba ningún patrón por aquí, y ya va siendo hora, verdad? Pues hoy va de ganchillo y además de ganchillo muy básico para que todas podáis hacer este bolsito de mano de rafia, perfecto para llevar las llaves, el dinero y lo más básico a la playa. O para sacarlo por la noche, por qué no... Es de lo más versátil!! Bueno, pues vamos al lío, que ya veréis como en un ratito tenemos terminado nuestro clutch!!     MATERIALES:  1 ovillo de rafia PHIL PAPIER de phildar (100 % fibra de papel, 50 gr = 70 m). Podéis usar cualquier rafia que os guste o probar con otros materiales que tengan un poco de cuerpo. Ganchillo de 4,5 mm Cremallera, aguja e hilo para coserla Abalorios, borlas, pompones o cualquier otra cosa que te apetezca para decorarlo. PUNTOS UTILIZADOS: Cadeneta Punto bajo Aumentos: Los aumentos los vamos a realizar tejiendo dos puntos bajos en un mismo punto de la vuelta anterior, es decir pinchamos en el mismo punto dos ve...

PATRÓN CAPOTITA DE BEBÉ PUNTO A DOS AGUJAS

Inauguramos este nuevo blog con una capotita de bebé superfácil que solo requiere saber como se hace el punto del derecho. Es un rectángulo, no hay que disminuir, ni aumentar ni nada de nada. Solo lleva una pequeña costura y que la adornes como más te guste!! En clase la hemos hecho mucho como primer proyecto por su sencillez y lo rápido que se teje, así es que aquí os dejamos el patrón. Mandarnos fotos de vuestras capotas!! NIVEL : Principiante TALLAS : 3 - 6 meses, 6 - 9 meses, 12 meses MATERIAL :   2 ovillos de lana Vicuña merino de Valeria di Roma del color elegido (ovillo de 50 gr. y 80 m, para agujas del 5 - 5,5 m, 100 % lana merino).  Agujas de 5 mm  Aguja lanera PUNTOS UTILIZADOS : Montar puntos Punto bobo (todas los puntos se trabajan del derecho) Cerrar puntos MUESTRA : 16 ptos x 22 vueltas = 10 x 10 cm. La realización de la muestra es muy importante, ya que nos ayuda a decidir qué agujas debemos usar. Si nuestra muest...

TOP DE PUNTO PERFECTO PARA TODOS LOS NIVELES!!

Esta es sin duda la prenda que me he hecho yo y que más he usado (salvando algún cuello, claro). El lino hace que sea superfresquito, y el color va con todo. Por eso os lo que quiero poner hoy por aquí. El patrón es de hace tres años, pero sigue siendo perfectamente válido. Es muy sencillo y rápido de hacer y permite tejerse con otros materiales como algodón, o incluso algún acrílico de buena calidad. Pues nada, a tejer... Os dejamos con el patrón, pero antes pediros una cosa, mandarnos foto cuando lo terminéis o subirla a las redes sociales con el hastag #tuituipattern Happy Knitting!! GRADO DE DIFICULTAD : Fácil TALLAS S, M, L MATERIALES : (4,4,5) ovillos de la calidad Natura Linen de DMC (ovillo de 50 gr. = 150 m. Para agujas de 3 – 3,5 mm, 58 % lino, 26 % viscosa, 16 % algodón). Agujas de tejer 3,5 mm Aguja lanera PUNTO UTILIZADOS : Punto Liso o jersey derecho: Hacemos todas las vueltas impares del derecho y las vueltas pares del ...