Ir al contenido principal

TOP DE PUNTO PERFECTO PARA TODOS LOS NIVELES!!

Patrón gratuito top de punto a dos agujas


Esta es sin duda la prenda que me he hecho yo y que más he usado (salvando algún cuello, claro). El lino hace que sea superfresquito, y el color va con todo. Por eso os lo que quiero poner hoy por aquí. El patrón es de hace tres años, pero sigue siendo perfectamente válido. Es muy sencillo y rápido de hacer y permite tejerse con otros materiales como algodón, o incluso algún acrílico de buena calidad.
Pues nada, a tejer... Os dejamos con el patrón, pero antes pediros una cosa, mandarnos foto cuando lo terminéis o subirla a las redes sociales con el hastag #tuituipattern
Happy Knitting!!

GRADO DE DIFICULTAD: Fácil

TALLAS

S, M, L

MATERIALES:

(4,4,5) ovillos de la calidad Natura Linen de DMC (ovillo de 50 gr. = 150 m. Para agujas de 3 – 3,5 mm, 58 % lino, 26 % viscosa, 16 % algodón).
Agujas de tejer 3,5 mm
Aguja lanera

PUNTO UTILIZADOS:

Punto Liso o jersey derecho: Hacemos todas las vueltas impares del derecho y las vueltas pares del revés, es decir, hacemos (1 vuelta del derecho, 1 vuelta del revés) y repetimos esta secuencia todo el rato.
Punto bobo: Trabajamos todas las vueltas del derecho.
Disminuciones: Disminuimos siempre en vueltas del derecho, a dos puntos del borde de la siguiente manera: Si es al principio de la vuelta, pasamos sin hacer del derecho el primer punto, trabajamos dos puntos juntos del derecho y seguimos trabajando normalmente. Para disminuir al final de la vuelta, a falta de tres puntos para terminarla, trabajamos juntos el penúltimo y el antepenúltimo punto, y luego trabajamos el último punto normalmente.

MUESTRA:

22 ptos x 36 vueltas a punto liso = 10 x 10 cm
La realización de la muestra es muy importante, ya que nos ayuda a decidir qué agujas debemos usar. Si nuestra muestra queda más grande de lo indicado, o usamos unas agujas más finas para que nos quede más apretado el punto, o bien trabajamos una talla menor (es decir, si queremos una talla M, pero la muestra nos queda más grande, podemos hacer la talla S, que se corresponderá más o menos a esa talla M). Si la muestra nos queda más pequeña, hacemos lo contrario, o cogemos unas agujas más gruesas para que el punto nos quede más suelto, o bien trabajamos una talla más a la deseada.

INSTRUCCIONES:


Trabajamos dos piezas iguales
Montamos  (94, 100, 104) puntos. Trabajamos 4 vueltas a punto bobo. A partir de aquí seguimos trabajando a punto jersey derecho o punto liso. A (23, 25, 27) cm del total, empezamos las sisas, teniendo en cuenta que a partir de aquí, en todas las vueltas del revés, los dos primeros y los dos últimos puntos los trabajaremos del derecho.Lo hacemos de la siguiente manera:
SISAS:
A (23, 25, 27) cm del total, cerramos 8 puntos a cada lado y a partir de aquí continuamos disminuyendo como sigue:
Disminuimos a dos puntos de la orilla (ver puntos utilizados)
TALLA S: Disminuimos cada 2 vueltas un punto a cada lado un total de 9 veces (en total quitamos 18 puntos). Nos quedan 60 puntos.
TALLA M: Disminuimos cada 2 vueltas un punto a cada lado un total de 11 veces (en total quitamos 22 puntos). Nos quedan 62 puntos.
TALLA L: Disminuimos cada 2 vueltas un punto a cada lado un total de 12 veces (en total quitamos 24 puntos). Nos quedan 64 puntos.
Seguimos tejiendo hasta que la labor mida en total (40, 43, 46) cm. Cerramos flojos todos los puntos en una vuelta del derecho.
Hacemos otra pieza igual.



MONTAJE

Cosemos dos centímetros en cada lado del cuello (en el extremo exterior del cuello). Cosemos los laterales desde el inicio de la sisa hasta abajo del todo.
Rematamos los hilos y ¡¡terminado!!
Ahora solo falta que hagáis la foto y nos la mandéis!!!

Comentarios

Entradas populares de este blog

FREE PATTERN: CLUCHT DE RAFIA EN GANCHILLO MUYYYYY FÁCILl!!

Hace tiempo que no publicaba ningún patrón por aquí, y ya va siendo hora, verdad? Pues hoy va de ganchillo y además de ganchillo muy básico para que todas podáis hacer este bolsito de mano de rafia, perfecto para llevar las llaves, el dinero y lo más básico a la playa. O para sacarlo por la noche, por qué no... Es de lo más versátil!! Bueno, pues vamos al lío, que ya veréis como en un ratito tenemos terminado nuestro clutch!!     MATERIALES:  1 ovillo de rafia PHIL PAPIER de phildar (100 % fibra de papel, 50 gr = 70 m). Podéis usar cualquier rafia que os guste o probar con otros materiales que tengan un poco de cuerpo. Ganchillo de 4,5 mm Cremallera, aguja e hilo para coserla Abalorios, borlas, pompones o cualquier otra cosa que te apetezca para decorarlo. PUNTOS UTILIZADOS: Cadeneta Punto bajo Aumentos: Los aumentos los vamos a realizar tejiendo dos puntos bajos en un mismo punto de la vuelta anterior, es decir pinchamos en el mismo punto dos ve...

PATRÓN CAPOTITA DE BEBÉ PUNTO A DOS AGUJAS

Inauguramos este nuevo blog con una capotita de bebé superfácil que solo requiere saber como se hace el punto del derecho. Es un rectángulo, no hay que disminuir, ni aumentar ni nada de nada. Solo lleva una pequeña costura y que la adornes como más te guste!! En clase la hemos hecho mucho como primer proyecto por su sencillez y lo rápido que se teje, así es que aquí os dejamos el patrón. Mandarnos fotos de vuestras capotas!! NIVEL : Principiante TALLAS : 3 - 6 meses, 6 - 9 meses, 12 meses MATERIAL :   2 ovillos de lana Vicuña merino de Valeria di Roma del color elegido (ovillo de 50 gr. y 80 m, para agujas del 5 - 5,5 m, 100 % lana merino).  Agujas de 5 mm  Aguja lanera PUNTOS UTILIZADOS : Montar puntos Punto bobo (todas los puntos se trabajan del derecho) Cerrar puntos MUESTRA : 16 ptos x 22 vueltas = 10 x 10 cm. La realización de la muestra es muy importante, ya que nos ayuda a decidir qué agujas debemos usar. Si nuestra muest...